Envio de correo por telnet

Requisitos previos

Para realizar este asistente necesita dos cosas:

  • Un cliente Telnet o un programa que soporte conexiones genéricas (raw)
  • Un de/codificador Base64

Si trabaja en un entorno Windows ya tiene un cliente Telnet. En el asistente nos basaremos en dicho cliente. Si utiliza otro programa cliente deberá consultar la documentación del mismo sobre como establecer una conexion con un servidor.

Necesitará un de/codificador Base64. Debido al protocolo SMTP, la información de autentificación se envía codificada de esta forma. Puede buscar uno por Internet.

Conectar con su servidor SMTP

Lo primero que debe hacer es acceder a la línea de comandos. Para ello vaya al menú Inicio > Ejecutar y escriba:

  • Si esta en Windows 95/98/Me: command
  • Si esta en Windows NT/2000/XP: cmd

Le aparecerá una ventana con la línea de comandos. Una vez aquí escriba:

telnet

y se ejecutará el cliente telnet. Por defecto, en las conexiones que establezca no aparecerán los caracteres que vaya escribiendo. Para cambiar esto en el prompt de Telnet escriba:

telnet> set local_echo

Si todo ha ido bien nos saldra otra vez el prompt de telnet. Ahora estableceremos la conexión al servidor con el comando siguiente:

telnet> open smtp.mipropiodominio.com 25

Si la conexion falla, es posible que su cortafuegos esté impidiendo el tráfico saliente o que directamente no tenga conexión a internet.

Se limpiará la ventana y en la parte superior aparecerá un mensaje con información del servidor.

Tenga en cuenta que si tarda demasiado en responder al servidor, éste cerrará automáticamente la conexión, por lo que debera volver a establecerla y repetir todos los pasos que haga de ahora en adelante.

Autentificarse

A partir de aquí NO PODEMOS EQUIVOCARNOS AL ESCRIBIR. Debido a la naturaleza del cliente telnet de Microsoft, cuando pulsamos la tecla de retroceso, el cursor retrocede pero no borra lo que escribimos. Si nos equivocamos en alguna tecla, hay que pulsar Intro (con el correspondiente mensaje de error) y empezar otra vez a escribir el comando.

Lo primero que hay que hacer es escribir:

EHLO mimaquina

El servidor nos responderá con lo siguiente:

250-smtp.mipropiodominio.com Hello mimaquina [1.2.3.4]

Mandar un correo de prueba

Una vez nos hemos autentificado en el servidor debemos mandar un correo de prueba.

Primero debemos indicar quien envia el mensaje, para ello escribimos

MAIL FROM:miusuario@mipropiodominio.com

El servidor nos responderá

250 OK

Ahora le indicamos a quien queremos enviar el mensaje, para ello escribimos

RCPT TO:usuariodestino@dominiodestino.com

Si puede recibir correos, utilice su propia dirección para las pruebas; o utilice una a la que tenga acceso. El servidor le contestará

250 Accepted

Ahora debe mandar el cuerpo del mensaje, para ello escriba

DATA

Y el servidor le contestará

354 Please start mail input.

A partir de aquí escriba lo que quiera. Con poner “texto de prueba” vale. Para terminar de escribir pulse Intro, escriba un punto “.” y pulse Intro otra vez. El servidor le responderá con lo siguiente:

250 Mail queued for delivery.

El mensaje queda en la cola del servidor para ser enviado. Cuando cierre sesión con el servidor se enviará su mensaje. Para cerrar la sesión escriba

QUIT

Si tiene un antivirus instalado que haga escaneo del correo saliente es posible que le aparezca una ventana emergente indicando que se esta escaneando el mensaje. Si no le deja enviar el antivirus le mostrará un error descriptivo de por qué no se envía. Deshabilitelo y vuelva a probar el envio. Si le deja enviar pero no llega ningun correo al destinatario escogido, quizás lo haya escrito mal, quizas el destinatario tenga el buzón lleno o quizas no exista.

Al recibir correo en Outlook le sale: Port: 110, Secure(SSL): No, Server Error: 0x800CCC90, Error Number: 0x800CCC18

Al recibir correo en Outlook le sale: Port: 110, Secure(SSL): No, Server Error: 0x800CCC90, Error Number: 0x800CCC18

No puede hacer login porque esta utilizando el Metodo de autenticación segura.

Solución:

Entre a Outlook –> Herramientas »> Cuentas »> Seleccione la cuenta que le da problemas »> Opciones »> Servidor »> mire la casilla que dice:

Iniciar usando autenticación de contraseña segura y desmarquela

Al enviar o recibir mensajes me aparece un error con el código 0x800c0131

Al enviar o recibir mensajes me aparece un error con el código 0x800c0131

Antes de realizar cualquier otra operación en su equipo, compruebe que dispone de espaco suficiente en disco para poder enviar o recibir mensajes, ya que esta es una de las posibles causas del error obtenido.

Según Microsoft, este error puede ser producido porque el archivo Folders.dbx falta, está dañado o tiene el atributo de sólo lectura.

Para solucionarlo puede seguir los siguientes pasos:

  1. Haga clic en Inicio, seleccione Buscar y, a continuación, haga clic en Archivos o carpetas .
  2. En el cuadro Nombre, escriba folders.dbx .
  3. En el cuadro Buscar en, haga clic en el disco duro principal (normalmente la unidad C) y, después, haga clic en Buscar ahora.
  4. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el archivo Folders.dbx y, a continuación, haga clic en Cambiar nombre.
  5. Escriba folders.old y, a continuación, haga clic en Aceptar.
  6. Inicie Outlook Express. Se creará automáticamente un nuevo archivo Folders.dbx.

NOTA: Le recomendamos que previo a seguir estos pasos realice una copia de seguridad de sus correos para evitar pérdidas no deseadas.

553 sorry, that domain isn’t in my list of allowed rcpthosts (#5.7.1)

553 sorry, that domain isn’t in my list of allowed rcpthosts (#5.7.1)

Este error es consecuencia de que su servidor requiere autenticación pero no ha realizado la configuración correspondiente en su programa de correo. Lo puede solucionar ingresando a su programa de correo y modificando la configuración de la cuenta para que realice la autenticación. En Outlook Express acceda al menú Herramientas > Cuentas > Propiedades de la cuenta > Servidores y active la casilla de verificación Mi servidor requiere autenticación en la sección Servidor de correo saliente.

Codigo de Errores (generado por el servidor de correo)

CódigoSignificado
421Service not available, closing transmission channel (Esta respuesta la envía el Servidor SMTP a un Servidor SMTP remoto o a un Cliente SMTP para indicarle que el Servidor SMTP no está disponible en ese momento.)
450Requested mail action not taken: mailbox unavailable (Esta respuesta la envía el servidor para indicar que un mensaje no pudo entregarse al receptor local debido a que su casilla de correo está ocupada, posiblemente recibiendo otro correo en ese instante.)
451Requested action aborted: local error in processing (Esta respuesta se obtiene cuando el Servidor SMTP incurre en un error al procesar una transacción de SMTP.)
452Requested action not taken: insufficient system storage (No hay suficiente espacio en la cuenta para almacenar el mensaje.)
500Syntax error, command unrecognized (Indica que el servidor no pudo interpretar un comando que se le envió al Servidor o Cliente remoto de SMTP.)
501Syntax error in parameters or arguments (Indica que el servidor identificó un intento de envío de un comando SMTP pero los parámetros asociados al mismo contenían algún error de sintaxis.)
502Command not implemented (Indica que una característica o comando solicitado al servidor no pudo entregarse porque está deshabilitada o no está implementada en el conector MailEnable s del SMTP.)
503Bad sequence of commands
504Command parameter not implemented (Indica que el comando enviado al conector MailEnable s de SMTP contenía otro comando que no se pudo procesar en la misma transacción.)
550Requested action not taken: mailbox unavailable or is not local (Indica que la dirección del destinatario no se encuentra alojada en ese servidor y que las opciones de relay previenen que el mensaje sea reenviado al destinatario correcto.)
551User not local; please try (Indica que el receptor especificado en el comando RCPT no está albergado localmente en el servidor y que las opciones de relay previenen que el mensaje sea reenviado al destinatario.)
552Requested mail action aborted: exceeded storage allocation (Esta respuesta se obtiene del servidor ante un comando RCPT o DATA cuando el usuario ha excedido su capacidad de almacenaje de correo.)
553Requested action not taken: mailbox name not allowed (Indica que el formato de una dirección SMTP especificada en el comando RCPT es incorrecta o no está bien formateada.)
554Transaction failed (Es una respuesta genérica del servidor cuando falla una transacción SMTP. Normalmente ocurre esto cuando se reciben demasiados errores de procesamiento.)
211System status, or system help reply
214Help message (Información sobre cómo utilizar el receptor o el significado de alg{un comando no standard; es una respuesta útil solo para el usuario humano.)
220Service ready
221Service closing transmission channel
250Requested mail action okay, completed
251User not local; will forward to
354Start mail input; end with .

Me está bajando todos los días los mismos mensajes mi correo

Es probable que tenga marcada una opción en el programa de correo que le guarda copias en el servidor, de tal manera que cuando se recibe el correo, le manda las copias tambien.

  • Outlook Express: Herramientas / Cuentas / Solapa de correo / Propiedades / Avanzada (desmarcamos”mantener una copia de los mensajes en el servidor”).
  • Netscape Messenger: Edición / Preferencias / Correo y grupos / Servidor de correo (desmarcar “conservar los mensajes en el servidor despues de recuperarlos”) -Servidores de correo entrante / Modificar / POP (desmarcar “dejar los mensajes en el servidor”).
  • Puede ser que alguno de esos mensajes se haya quedado “colgado”, con lo que se tendrá que proceder a eliminarlo (o desde la pag. web o llamando al servicio técnico).
  • A veces lo que ocurre es que Outlook interpreta los mensajes antiguos como si fueran nuevos, esto sucede porque el programa ha perdido el archivo donde almacena la lista de los mensajes. Solución: borrar el siguiente archivo POP3UIDL.DBX o POP3UIDL.DAT