¿Qué es un módem?
Un módem es un equipo que sirve para modular y demodular
(en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada
portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han
usado modems desde los años 60 o antes del siglo XX, principalmente
debido a que la transmisión directa de la señales electrónicas
inteligibles, a largas distancias, no es eficiente. Por ejemplo, para
transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran
tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción.
Módems para PC
Módem Telefónico
Su uso más común y conocido es en transmisiones de datos por vía telefónica.
Los computadoras procesan datos de forma digital; sin embargo, las líneas telefónicas de la red básica sólo transmiten señales analógicas.
Los métodos de modulación y otras características de los módems telefónicos están estandarizados por el UIT-T (el antiguo CCITT) en la serie de Recomendaciones “V”. Estas Recomendaciones también determinan la velocidad de transmisión.
Destacan:
- V.32. Transmisión a 9.600 bps.
- V.32 bis. Transmisión a 14.400 bps.
- V.34. Transmisión a 33.600 bps. Uso de técnicas de compresión de datos.
- V.90. Transmisión a 56’6 kbps de descarga y hasta 33.600 bps de subida.
- V.92. Mejora sobre V.90 con compresión de datos y llamada en espera. La velocidad de subida se incrementa, pero sigue sin igualar a la de descarga.

Módem xDSL
Los módems DSL (Digital Subscriber Line), que utilizan un espectro de frecuencias situado por encima de la banda vocal (300 – 3.400 Hz) en líneas telefónicas o por encima de los 80 KHz ocupados en las líneas RDSI, y permiten alcanzar velocidades mucho mayores que un módem telefónico convencional. También poseen otras cualidades, como es la posibilidad de establecer una comunicación telefónica por voz al mismo tiempo que se envían y reciben datos.

Para mayor información: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem