Errores de cliente | Significado | Solución |
Solicitud mala. Ocurre generalmente cuando se escriben errores de sintaxis en una petición Web (en la dirección del navegador). Si se obtiene un error 400, es necesario revisar que todos los caracteres estén escritos correctamente. | Revise la dirección cuidadosamente, especialmente si la dirección es larga. Asegúrese de que las diagonales sean las correctas (diagonales normales) y que todos los nombres están bien deletreados. Las direcciones Web son sensibles a las diferencias entre las letras mayúsculas y minúsculas, así que verifique que los nombres estén puestos como aparecen en la referencia original para el sitio Web. | |
Sin autorización. Ocurre cuando se intenta entrar a un directorio que requiera autenticación, y no se introduzca la contraseña correcta. También ocurre cuando ese directorio ha negado explícitamente el permiso para entrar a nuestra dirección IP (se le conoce como banning). | Si esta seguro que posee la debida autorización para ingresar a la página, intente ingresar nuevamente el password. En el caso que aún no lo logre, contacte el administrador de la página. | |
Requiere de pago. Similar al error 401, pero se usa para especificar que para poder autenticarse es necesario realizar un pago al propietario del servidor. | Generalmente se requiere un usuario y contraseña para ingresar a la página cuando aparece este error | |
Prohibido. Ocurre cuando se hace alguna petición HTTP que no esté permitida en un sitio, como por ejemplo listar directorios en algunos sistemas. | Intente ingresar su contraseña de nuevo o vaya a otro sitio | |
No encontrado. La dirección que usted introdujo no existe en el servidor Web. En esos casos es importante comunicarlo a la persona responsable de la página, o revisar por ejemplo si se escribió «.htm» en vez de «.html» (o viceversa). | Revise la dirección cuidadosamente e intente ingresarla de nuevo. También podría ver si el sitio tiene un motor de búsqueda, y de ser así, utilícelo para buscar el documento (no es raro que las páginas cambien sus direcciones cuando un sitio de Web es rediseñado). Para acceder a la página inicial del sitio, borre todo lo que hay después del nombre de dominio y presione la tecla ‘Enter’ o ‘Return’. Por ejemplo, si la dirección es: |
|
Se requiere autenticación del proxy. En muchas empresas, hay páginas que sólo deben de ser vistas por personal interno de la compañía. Para ello, se establecen servidores conocidos como «proxies», los cuales administran todas las transacciones entre los usuarios autorizados y TODAS las páginas. Sin embargo, se puede hacer que una página simplemente no permita desplegar la información si no es un usuario autenticado a través de este servidor. | Es probable que esté intentando acceder por ej: a una Intranet corporativa, a la cual seguramente no tendrá acceso | |
Tipo de medio no soportado. Ocurre generalmente cuando se intenta hacer una petición de servicio administrada por el servidor, y el cliente no cuenta con los medios. Un caso típico es el tratar de ver un archivo Flash en el explorador, cuando este en realidad no tiene. | Se aconseja revisar la configuración del navegador y si este acepta funcionalidades multimediales. | |
Errores de servidor |
||
Error Interno del Servidor. Cuando se obtiene este error, significa que el «script» que se estaba ejecutando (generalmente es un archivo .cgi, .asp, .php, .cfm, etc.) tuvo un error. Hay lenguajes que además del error 500 envían una explicación del error (como PHP), pero otros implementen envían el error. Cuando esto ocurre, no existe nada que el usuario pueda hacer. El error tiene que ser corregido por el administrador del sitio. | Enviar mensaje al Administrador del Sitio ó Webmaster indicando la dirección exacta donde se encontró el error. | |
No implementado. Significa que el servidor no entiende la petición o la instrucción que el cliente la ha hecho. En la mayoría de los casos, ocurre que el administrador explícitamente ha denegado el uso de determinado servicio en el servidor. | Se está intentando acceder a un servidor de uso exlusivo al cual no se tiene acceso públicamente. | |
Gateway incorrecto. Un gateway es un enlace de datos entre el cliente y el servidor, que usualmente se usar para pasar variables de las formas, subir imágenes y archivos, etc. Existen 2 formas de pasar datos: una enviándola a través de la petición Web (mejor conocida como GET), y otra enviándola a través de un gateway (conocida como POST). Si este gateway no es correctamente configurado, o es demasiado grande, o trata de ejecutar una función prohibida, se desplegará este error. | Este es un error atípico, en caso de encontrarse con él, debe indicarse lo antes posible al webmaster o administrador del sitio. | |
Servicio no disponible. Relacionado con el error anterior. Este error se refiere particularmente al hecho de que el método POST no esté permitido en el servidor, y algún formulario lo utilice. Si usted es el creador de la forma, utilice el método GET en la medida de lo posible o contacte a su administrador del servidor para que active el servicio de gateway. Si usted es un usuario, comunique al creador del sitio de este problema. | Tómese unos momentos, estírese… e intente de nuevo. Si todavía no corre con suerte, puede telefonear a su proveedor de servicios de Internet o administrador del sistema. |