Envio de correo por telnet

Requisitos previos

Para realizar este asistente necesita dos cosas:

  • Un cliente Telnet o un programa que soporte conexiones genéricas (raw)
  • Un de/codificador Base64

Si trabaja en un entorno Windows ya tiene un cliente Telnet. En el asistente nos basaremos en dicho cliente. Si utiliza otro programa cliente deberá consultar la documentación del mismo sobre como establecer una conexion con un servidor.

Necesitará un de/codificador Base64. Debido al protocolo SMTP, la información de autentificación se envía codificada de esta forma. Puede buscar uno por Internet.

Conectar con su servidor SMTP

Lo primero que debe hacer es acceder a la línea de comandos. Para ello vaya al menú Inicio > Ejecutar y escriba:

  • Si esta en Windows 95/98/Me: command
  • Si esta en Windows NT/2000/XP: cmd

Le aparecerá una ventana con la línea de comandos. Una vez aquí escriba:

telnet

y se ejecutará el cliente telnet. Por defecto, en las conexiones que establezca no aparecerán los caracteres que vaya escribiendo. Para cambiar esto en el prompt de Telnet escriba:

telnet> set local_echo

Si todo ha ido bien nos saldra otra vez el prompt de telnet. Ahora estableceremos la conexión al servidor con el comando siguiente:

telnet> open smtp.mipropiodominio.com 25

Si la conexion falla, es posible que su cortafuegos esté impidiendo el tráfico saliente o que directamente no tenga conexión a internet.

Se limpiará la ventana y en la parte superior aparecerá un mensaje con información del servidor.

Tenga en cuenta que si tarda demasiado en responder al servidor, éste cerrará automáticamente la conexión, por lo que debera volver a establecerla y repetir todos los pasos que haga de ahora en adelante.

Autentificarse

A partir de aquí NO PODEMOS EQUIVOCARNOS AL ESCRIBIR. Debido a la naturaleza del cliente telnet de Microsoft, cuando pulsamos la tecla de retroceso, el cursor retrocede pero no borra lo que escribimos. Si nos equivocamos en alguna tecla, hay que pulsar Intro (con el correspondiente mensaje de error) y empezar otra vez a escribir el comando.

Lo primero que hay que hacer es escribir:

EHLO mimaquina

El servidor nos responderá con lo siguiente:

250-smtp.mipropiodominio.com Hello mimaquina [1.2.3.4]

Mandar un correo de prueba

Una vez nos hemos autentificado en el servidor debemos mandar un correo de prueba.

Primero debemos indicar quien envia el mensaje, para ello escribimos

MAIL FROM:miusuario@mipropiodominio.com

El servidor nos responderá

250 OK

Ahora le indicamos a quien queremos enviar el mensaje, para ello escribimos

RCPT TO:usuariodestino@dominiodestino.com

Si puede recibir correos, utilice su propia dirección para las pruebas; o utilice una a la que tenga acceso. El servidor le contestará

250 Accepted

Ahora debe mandar el cuerpo del mensaje, para ello escriba

DATA

Y el servidor le contestará

354 Please start mail input.

A partir de aquí escriba lo que quiera. Con poner “texto de prueba” vale. Para terminar de escribir pulse Intro, escriba un punto “.” y pulse Intro otra vez. El servidor le responderá con lo siguiente:

250 Mail queued for delivery.

El mensaje queda en la cola del servidor para ser enviado. Cuando cierre sesión con el servidor se enviará su mensaje. Para cerrar la sesión escriba

QUIT

Si tiene un antivirus instalado que haga escaneo del correo saliente es posible que le aparezca una ventana emergente indicando que se esta escaneando el mensaje. Si no le deja enviar el antivirus le mostrará un error descriptivo de por qué no se envía. Deshabilitelo y vuelva a probar el envio. Si le deja enviar pero no llega ningun correo al destinatario escogido, quizás lo haya escrito mal, quizas el destinatario tenga el buzón lleno o quizas no exista.